09 des. No se que tengo ¿Gripe o resfriado?
¿Cómo se diferencian? ¿Tengo gripe si no tengo fiebre? Podríamos pensar que estamos hablando de la misma enfermedad, pero la realidad es que son patologías provocadas por diferentes tipos de virus.
La gripe es una infección por el virus “Influenza”, que tienen la peculiaridad de modificar su estructura genética, y por ello se requiere actualizar anualmente las vacunas.
Estos bichitos mutan y cada año hay que preparar nuevas vacunas para combatirlos.
Los virus del tipo “rinovirus” suelen ser los responsables del catarro, pero existen más de 100 tipos y por lo tanto, hoy en día, no es viable la vacunación para esta patología.
Síntomas
Ambas enfermedades tienen síntomas similares, una de las diferencias fundamentales entre ellas, es la manera de presentarse inicialmente, pues los síntomas de la gripe aparecen de forma súbita, y los del resfriado se manifiesta de manera progresiva mientras que va evolucionando la infección.
Normalmente los síntomas de la gripe son más agresivos y duraderos. Son tan problemáticos que dejan al paciente prácticamente invalidado para realizar acciones cotidianas. Se ha de tener en cuenta que cursan fiebres de moderadas a altas y se requiere vigilancia médica.
El resfriado también puede provocar ocasionalmente fiebre, pero siempre a un nivel más moderado.
Otra de las características diferenciadoras, es que el virus de la gripe es estacional y tiene un comportamiento epidemiológico, y el resfriado puede aparecer en cualquier estación del año, pero como las bajas temperaturas ayudan a la propagación del virus en las vías respiratorias, es más frecuente con el frío.
¿Qué tratamientos tenemos para combatir la gripe o el resfriado?
Una vez que se han manifestado los síntomas, aplicaremos medidas para que el paciente se encuentre mejor, ambas patologías han de seguir su curso hasta que las defensas del enfermo eliminen los virus que han provocado la enfermedad.
Existen estudios que han demostrado que tratamientos naturales basados en ciertas especies de la equinacea, favorecen la buena evolución de estas patologías
Tratamiento de la gripe o el resfriado.
Los tratamientos, para ambas patologías, son similares y se basan en paliar los síntomas. mejorando el bienestar del paciente.
Hay muchos laboratorios farmacéuticos que tienen como base el paracetamol o el ácido acetilsalicílico acompañados con otras sustancias que refuerzan el ataque a los síntomas.
Los antigripales contienen analgésicos y antipiréticos, que bajan la fiebre y actúan contra los dolores de cabeza o musculares, además incluyen una serie de principios activos que facilitan el proceso de recuperación.
Teindicamos los más cumunes:
- Antihistamínicos: Inhiben el exceso de moco, estornudos o molestias oculares provocadas por el lagrimeo.
- Descongestionantes: Actúan contra el exceso de inflamación de las vías respiratorias de la nariz, y así, facilitan la respiración del paciente.
- Antitusígenos: Mientras que la tos productiva (con moco) tiene un efecto beneficioso para el organismo, la tos seca únicamente ayuda a diseminar más virus en el ambiente, y es muy molesta para el paciente. Los antitusígenos minimizan los espasmos producidos por la irritación de las vías respiratorias.
- Expectorantes: Para facilitar la secreción del moco cuando la situación del paciente lo haga necesario.
No olvides que para tomar alguno de estos medicamentos debes pedir consejo a tu médico o farmacéutico, ellos te sabrán guiar, pues algún principio activos de los indicados pueden causar inconpatibilidades con algún otro medicamento que te estés tomando.
Otras acciones que te ayudaran a mejorar:
Te indicamos una serie de acciones que te facilitarán el proceso de mejora de la gripe o catarro:
Mejorar la Respiración:
- Mantener un ambiente húmedo con humidificadores, te ayudan a la fluidez del moco. También es aconsejable que realices sesiones de vahos de vapor.
- La utilización de espráis nasales, basados en sueros salinos, facilitan la extracción de la mucosidad.
- Infusiones de plantas como Grintus ejercen una función balsámica que seguro hará que te encuentres mejor.
Fiebre:
- Tienes que mantener una buena hidratación corporal para compensar la pérdida de líquido que conlleva este proceso, aparte de agua, te ayudarán la ingesta de tisanas templadas.
- Si la fiebre es excesiva una ducha con agua templada podrá bajar la temperatura corporal. Pero ¡Ojo!, consulta a tu médico pues esta situación puede llegar a ser crítica.
!No debes hacer nunca!
- !Fumar! !Ni se te ocurra! es la mejor forma de empeorar los sintomas.
- !No antibióticos! Como hemos comentado tanto los catarros como la gripe los provocan virus, contra ellos no actúan los antibióticos, si lo haces, lo único que ocurrirá es que las bacterias se hagan resistentes a este tipo de medicamentos.
Esta resistencia a los antibioticos es un tema muy grave, pues el día que los tengas que utilizar para combatir una infección bacteriana, no serán tan efectivos.
Como siempre, lo más importante es tener en cuenta la prevención, para ello debes seguir unos consejos básicos:
- Lávate las manos frecuentemente.
- Evita el contacto con personas afectadas.
- Abrigaté en lugares frios.
- Cuida tu alimentación con elementos que te aporten vitaminas como frutas y verduras. Un complemento basado en vitamina C, te ayudará a mantener tu sistema inmunológico preparado en contra de los ataques de virus.
- Vacúnate contra la gripe. Si eres una persona que pueda sufrir complicaciones, has de hacerlo, pues las comlicaciones pueden ser nefastas.
Esperamos que esta información te haya servido para sobrellevar este tipo de procesos tan molestos.
No dudes en consultarnos en los comentarios.
No Comments